9 colecciones de libros para embarcarte con tus hijos en la aventura de los valores
En Dabar insistimos mucho sobre la importancia de educar a nuestros hijos e hijas en valores. Por esa misma razón nos hemos dado a la tarea de hacer una cuidadosa selección de libros para su publicación, que abordan de forma muy elocuente y didáctica los temas más importantes sobre la formación en valores de los pequeños de casa. A la fecha contamos con 9 colecciones. Lo que encontrarás en ellos son: cuentos, fábulas y duendes, todos ellos, con el ánimo de despertar la curiosidad por aprender y vivir lo que cada libro tiene por enseñar a los niños y sus padres.
Colecciones de libros sobre valores
Un libro nunca está de más en la educación de tus hijos, incluso es una muy buena idea enseñarles a armar, poco a poco, una primera biblioteca con contenidos entretenidos y educativos. A continuación te presentamos las nueve series literarias que Dabar a publicado, para que las conozcas y tengas una idea de cuál puede ser la más adecuada para tu hijo o hija.
Valores y virtudes
Autores: Aleix Cabrera, Vinyet Montaner
Esta colección de 4 libros aborda dos valores y dos virtudes que son fundamentales en el desarrollo infantil. La serie comprende cuatro títulos, con muchos cuentos en pocas páginas, y una práctica guía para padres y maestros, que son los que más pueden influir y estar interesados en el desarrollo de sus niños y niñas.
- La virtud de la prudencia
- La virtud de la paciencia
- El valor del esfuerzo
- El valor de la escucha
Descubro y aprendo
Varios autores han participado en la elaboración de esta interesante serie de 8 libros que pretende orientar a niñas y niños en el manejo de sus emociones y sentimientos que surgen en la vivencia de diversas situaciones, y en sus relaciones con las personas y personajes de su vida diaria. Con textos amenos e ilustraciones apropiadas, cada título de esta serie se inicia con un mensaje-guía para los padres y los adultos comprometidos con la formación de los más pequeños; porque estos libritos están diseñados para ser herramientas de aprendizaje y experimentación para ambos.
- A veces tengo miedo, un libro sobre el temor, Michaelene Mundy, Anne Fitzgerald
- Cómo ser un amigo, un libro sobre la amistad, Molly Wigand, Anne Fitzgerald
- Ya me enojé, un libro sobre la ira, Molly Wigand, Anne Fitzgerald
- Nos ponemos tristes cuando alguien muere, un libro sobre el dolor, Linus Mundy, Anne Fitzgerald
- Elegir correctamente, un libro sobre lo que está bien y lo que está mal, Lisa O. Engelhardt, Anne Fitzgerald
- ¿Cómo es Dios?, un libro sobre Dios, Cynthia Geisen, Anne Fitzgerald
- Mi familia está cambiando, un libro acerca del divorcio, Emily Menendez-Aponte, Anne Fitzgerald
- Diferentes pero similares, un libro acerca de la diversidad, Cynthia Geisen, Anne Fitzgerald
Duendelibros
Los 10 libros que conforman esta colección están pensados para ayudar a niñas, niños y padres de familia a enfrentar adecuadamente las emociones y sentimientos que sus hijos experimentan en los diversos momentos de sus vidas infantiles. A través de cada título, van apareciendo pequeños duendes que se asemejan, sienten y se expresan como niños. La contemplación de los dibujos y la atención que se preste a los consejos que esos pequeños duendes dan, ayudarán a los niños, niñas, a sus padres y a cualquier mayor que lea con ellos.
- Cuando me porto mal. Cómo ayudarte a obrar bien, Lisa O. Engelhardt
- Cuando soy educado. Atiende a los demás, comparte y sé amable, Ted y Jenny O’Neal
- Cuando me siento bien. Autoestima para niños, Christine A. Adams, Robert J. Butch
- Cuando los abuelos nos dejan. Cómo superar el dolor, Victoria Ryan
- Cuando perdono. Cómo sentirse mejor, Carol Ann Morrow
- Cuando no te dejas influir. Cómo ser tú mismo, Jim Auer
- Cuando soy buen amigo. Guía para niños, Christine A. Adams
- Cuando la familia es lo primero, S. Jackson
- Cuando nace un hermanito. Guía para los hermanos mayores, Emily Menendez-Aponte
- Mi cuerpo es especial, Cómo ayudar a los niños ante el abuso sexual, Cynthia Geisen
Primeros pasos (7)
Aimone Geraldi ofrece 7 libritos como primeros pasos en la fe y la religiosidad de los niños. Esta colección tiene como objetivo servir de ayuda a niñas, niños y papás, con un lenguaje actual y una presentación atractiva, a dar los primeros pasos hacia Dios.
- El mundo al revés (Las bienaventuranzas)
- A mí me lo hiciste (Obras de misericordia)
- 7 contra 7 (Virtudes y pecados)
- La fiesta del perdón (reconciliación)
- Las reglas del juego (Los diez mandamientos)
- Mi oración de cada día (Devocionario para niños)
- Mi oración de cada día (Eucaristía)
Manos que ayudan
Esta serie de 4 libros escritos por Jennifer Moore-Mallinos, aborda de manera didáctica y divertida el valor de las relaciones positivas, de trabajar en equipo, de ayudar y aprender a pedir ayuda. Descubrirán o se reafirmará en ellos la necesidad de su familia, de sus amigos y de su comunidad; y a su vez que sus familiares y sus amigos necesitan de ellos.
- Colaborando todos es más fácil
- La familia es la mejor medicina
- No todos los superhéroes pueden volar
- Tranquilízate y tómate tu tiempo
Calacuentos
Carmen López-Manterola y Alberto Pinilla son los iniciadores de esta colección de pequeños cuentos, mediante los cuales los niños descubrirán valores como la empatía, la tolerancia, el optimismo, la valentía y el esfuerzo. Clara, Nico y sus amigos son niños que tienen gran imaginación y vida interior, y se enfrentan a las mismas situaciones que los niños lectores de su edad. Cada cuento termina con una reflexión final y un pequeño compromiso, e incluye también unas breves notas útiles para padres y educadores.
- Bruja o hada
- Hasta la luna
- La princesa del chícharo
- Bichos y más bichos
- Aquí no hay monstruos
- El Gigante Menguante
- La última pataleta
- La princesa está triste
¿Qué podemos hacer?
Es una colección de Josep Palau, Rosa M. Curto que tiene como objetivo acercar al pequeño lector a los riesgos ambientales que afectan a la Tierra, como la deforestación, la degradación del suelo, los desastres naturales, la pérdida de la biodiversidad. En 4 libritos, un panda, llamado Ginkgo, presenta cada problema a los niños, los sorprende con sus explicaciones y los motiva a cuidar de su propio planeta.
- Ginkgo y las especies amenazadas
- Ginkgo y las catástrofes naturales
- Detengamos la deforestación
- Detengamos la degradación del suelo
Tony y Tina
Autores:
Toni y Tina son los protagonistas de esta colección. D conejos y buenos amigos, creados por Martí Maritxell, Xavier Salomó, que, en 6 libritos, nos cuentan sus aventuras en el bosque. Comparten juegos, excursiones con chocolate caliente, aventuras, etc. Cuando están juntos se la pasan muy bien, pero también tienen que hacer frente a distintas emociones que tienen que aprender a gestionar.
- Los celos vienen… y se van
- ¡Qué coraje de juego!
- Una tormenta… de miedo
- ¡Vuela, vuela, sorpresa!
- ¡Adiós, tristeza!
- ¡Fuera vergüenza!
Pequeños grandes héroes
Los autores, Heidi y Daniel Howarth escribieron los dos cuentos de esta colección y presentan a un robot y un dragón como protagonistas que, por medio de sus valores, su entereza y sus habilidades, aunque tengan ciertas limitaciones, logran resolver sus adversidades y superarse para dar ejemplo de lo que se puede hacer cuando se persiguen los objetivos y se sigue al corazón.
- Un dragón llamado Egg
- El hogar es donde vive mi corazón
Seguro que como estos libros hay otros. Lo importante es decidirse por algunos de ellos e iniciar su lectura. De seguro que todos disfrutaremos de estas lecturas y ¡viviremos aventuras emocionantes!
No hay razón para no enseñar a nuestros hijos de manera lúdica, sencilla, narrando un cuento. Y con ello podemos tener pretexto para hablar de sus sentimientos, emociones. Y claro, ¿por qué no? De lo que aprenden, de lo que descubren y sacan para sus vidas.
¡Anímate a conocerlos!
Me intereso mucho la bibliografía que nos ofrecen a los educadores y a la familia como eje transformador de los valores en la educación de los hijos.
Nos alegra mucho tu comentario, Lourdes, esperamos que te sea de mucha utilidad esos libros.