La Iglesia y las culpas del pasado
$47.00
Memoria y reconciliación. Documento de la comisión bíblica internacional
La Iglesia y las culpas del pasado
$47.00
Memoria y reconciliación. Documento de la comisión bíblica internacional
Sale
La luz de la fe
$34.00
Primera y muy esperada encíclica del papa Francisco, dedicada a la fe cristiana y la identidad de los fieles. Se suma a las encíclicas sobre la caridad y la esperanza de Benedicto XVI. En esta primera encíclica el papa Francisco quiere recuperar el carácter de luz propio de la fe, que posee la capacidad de iluminar y transformar toda la existencia del ser humano.
Sale
La luz de la fe
$34.00
Primera y muy esperada encíclica del papa Francisco, dedicada a la fe cristiana y la identidad de los fieles. Se suma a las encíclicas sobre la caridad y la esperanza de Benedicto XVI. En esta primera encíclica el papa Francisco quiere recuperar el carácter de luz propio de la fe, que posee la capacidad de iluminar y transformar toda la existencia del ser humano.
La puerta de la fe
$23.00
Carta apostólica (Porta Fidei). Contiene nota con indicaciones pastorales para el año de la fe.
La puerta de la fe
$23.00
Carta apostólica (Porta Fidei). Contiene nota con indicaciones pastorales para el año de la fe.
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
$37.50
La Iglesia ha decidido interrogarse sobre cómo acompañar a los jóvenes para que reconozcan y acojan la llamada al amor y a la vida en plenitud, y también pedir a los mismos jóvenes que la ayuden a identificar las modalidades más eficaces de hoy para anunciar la Buena Noticia. A través de los jóvenes, la Iglesia podrá percibir la voz del Señor que resuena también hoy. Como en otro tiempo Samuel (cfr. 1Sam3,1-21) y Jeremías (cfr. Jer 1,4-10), hay jóvenes que saben distinguir los signos de nuestro tiempo que el Espíritu Señala. Escuchando sus aspiraciones podemos entrever el mundo del mañana que se aproxima y las vías que la Iglesia está llamada a recorrer.
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
$37.50
La Iglesia ha decidido interrogarse sobre cómo acompañar a los jóvenes para que reconozcan y acojan la llamada al amor y a la vida en plenitud, y también pedir a los mismos jóvenes que la ayuden a identificar las modalidades más eficaces de hoy para anunciar la Buena Noticia. A través de los jóvenes, la Iglesia podrá percibir la voz del Señor que resuena también hoy. Como en otro tiempo Samuel (cfr. 1Sam3,1-21) y Jeremías (cfr. Jer 1,4-10), hay jóvenes que saben distinguir los signos de nuestro tiempo que el Espíritu Señala. Escuchando sus aspiraciones podemos entrever el mundo del mañana que se aproxima y las vías que la Iglesia está llamada a recorrer.
Misericordia et misera
$21.50
Documentos del Magisterio de la Iglesia, última carta Apostólica del Santo Padre Francisco.
Misericordia et misera
$21.50
Documentos del Magisterio de la Iglesia, última carta Apostólica del Santo Padre Francisco.
Para vino nuevo, odres nuevos
$48.50
A vinos nuevos, odres nuevos. ¿Qué nos trae el Evangelio? Alegría y novedad. Novedad, novedad, a vinos nuevos, odres nuevos. Y no hay que temer cambiar las cosas según la ley del Evangelio. Por esto la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios. Nos pide que dejemos de lado las estructuras obsoletas: ¡no sirven! Y nos pide que tomemos odres nuevos, los del Evangelio. ¡El evangelio es fiesta! Y solamente un corazón alegre y un corazón renovado puede vivir plenamente el Evangelio. Hay que dar espacio a la ley de las bienaventuranzas, a la alegría y a la libertad que la novedad del Evangelio nos trae. Que el señor nos conceda la gracia de no quedarnos presos, sino que nos dé la gracia de la alegría y de la libertad que la novedad del Evangelio nos trae.
Para vino nuevo, odres nuevos
$48.50
A vinos nuevos, odres nuevos. ¿Qué nos trae el Evangelio? Alegría y novedad. Novedad, novedad, a vinos nuevos, odres nuevos. Y no hay que temer cambiar las cosas según la ley del Evangelio. Por esto la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios. Nos pide que dejemos de lado las estructuras obsoletas: ¡no sirven! Y nos pide que tomemos odres nuevos, los del Evangelio. ¡El evangelio es fiesta! Y solamente un corazón alegre y un corazón renovado puede vivir plenamente el Evangelio. Hay que dar espacio a la ley de las bienaventuranzas, a la alegría y a la libertad que la novedad del Evangelio nos trae. Que el señor nos conceda la gracia de no quedarnos presos, sino que nos dé la gracia de la alegría y de la libertad que la novedad del Evangelio nos trae.
Sale
Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión. Documento final
$62.05
Este Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, aunque "no se trata de un texto estrictamente normativo"... "esto no significa que no comprometa desde ahora a las Iglesias a hacer opciones coherentes con lo que en él se indica".
Estamos ante una "forma diferente y novedosa de ejercer la auténtica enseñanza del Obispo de Roma".
Sale
Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión. Documento final
$62.05
Este Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, aunque "no se trata de un texto estrictamente normativo"... "esto no significa que no comprometa desde ahora a las Iglesias a hacer opciones coherentes con lo que en él se indica".
Estamos ante una "forma diferente y novedosa de ejercer la auténtica enseñanza del Obispo de Roma".
Por una Iglesia sinodal. Comunión, participación, misión
$16.00
El camino sinodal se desarrolla dentro de un contexto histórico caracterizado por cambios “epocales” de la sociedad y por una etapa crucial de la vida de la Iglesia, que no es posible ignorar: es en los pliegues de este contexto complejo, en sus tensiones y contradicciones, donde estamos llamados a «escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la
luz del Evangelio» (GS, n. 4). Se señalan aquí algunos elementos del escenario global más estrechamente vinculados con el tema del Sínodo, pero el cuadro deberá enriquecerse y completarse a nivel local.


Por una Iglesia sinodal. Comunión, participación, misión
$16.00
El camino sinodal se desarrolla dentro de un contexto histórico caracterizado por cambios “epocales” de la sociedad y por una etapa crucial de la vida de la Iglesia, que no es posible ignorar: es en los pliegues de este contexto complejo, en sus tensiones y contradicciones, donde estamos llamados a «escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la
luz del Evangelio» (GS, n. 4). Se señalan aquí algunos elementos del escenario global más estrechamente vinculados con el tema del Sínodo, pero el cuadro deberá enriquecerse y completarse a nivel local.

